Mostrando entradas con la etiqueta Acciones locales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acciones locales. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de junio de 2021

Escuela Central de Agosto 2021

"Una alternativa de los pueblos para el mundo post pandemia".

Se nos anuncia que, tras año y medio de confinamientos, estamos por fin en condiciones de derrotar a la Covid-19. Anticipando que, gracias al avance de la vacunación, pronto recuperaremos la “normalidad”.

domingo, 20 de diciembre de 2020

ENCUESTA para una "Parroquia Digital"

Un grupo de personas han decidido ponerse manos a la obra con un proyecto llamado "Parroquia Digital" y lo que quieren es que esto, esta parroquia, pueda ser CASA DE TODOS y pueda servir al mayor número de personas posible.

Pero para ello es necesario saber con claridad y concreción cuáles son los "intereses, necesidades, propuestas,..." que la sociedad misma presente. Queremos partir de ahí.
Podemos tener una idea de lo que esta parroquia deba ser pero queremos hacer esto CON la participación de todos (todos los que quieran, obviamente).

Por eso hemos creado esta ENCUESTA que les llevará un par de minutos contestar (2' o menos).
Por favor, háganlo.
Y si pueden difundan su enlace-web a todos quienes crean conveniente incluso aunque no sean creyentes pero al menos sean respetuosos con quienes sí lo son (con no poca frecuencia aquellos a los que hemos llamado "los alejados de la Iglesia" no lo son porque hayan perdido la fe sino porque quienes nos decimos miembros de la Iglesia y parte viva de ella... no hemos dado el testimonio que debiéramos: todo camino de IDA lleva en sí el camino de VUELTA y también podemos TODOS/AS reubicar nuestro espacio de ENCUENTRO).


GRACIAS anticipadas.

lunes, 27 de julio de 2020

¡Últimos días para apuntarse!

¡Recuerden!: https://justiciaypaz-tenerife.blogspot.com/2020/07/programa-de-la-escuela-de-verano-el.html 

Si hay todavía quien no se haya matriculado y desee hacerlo aunque sea sólo para algún momento o al menos para recibir el dossier con las CONCLUSIONES de estas jornadas tengan en cuenta la información que anoto a continuación:

domingo, 21 de junio de 2020

UCE nos invita a una "escuela" formativa


Quiero invitarte a la próxima Escuela Zonal de Marxismo que se va a hacer por Skype pero antes decirte la posición que hemos tomado ante lo que está pasando:

viernes, 12 de junio de 2020

Campamento urbano de verano 2020, Justicia y Paz Tenerife

Campamento urbano de verano 2020. Justicia y Paz tenerife.

Desde hace mas de 10 años la Comisión Diocesana se ha dedicado a llevar a cabo los Campamentos Urbanos, brindando a muchos niños y niñas la posibilidad de disfrutar de un verano distinto donde puedan disfrutar de Paseos, Visitas Guiadas y sobre todas las cosas muchas actividades para reforzar los valores principales de esta sociedad como el Respeto, la Tolerancia, la Solidaridad y la Honestidad.

lunes, 15 de julio de 2019

Orar desde la Amazonía. EpJ 2019


Como cada año, "Enlázate por la Justicia" (una plataforma de la cual forman parte Cáritas, CEDIS, Confer, Justicia y Paz, Manos Unidas, Redes y Sínodo para la Amazonía) nos convoca a reflexionar, meditar, dialogar en un ambiente constante de oración sobre la realidad de nuestro planeta, sobre la ECOLOGÍA INTEGRAL en la que Derechos Humanos y respeto y cuidado del Medio Ambiente van inseparablemente unidos.

lunes, 20 de mayo de 2019

En apoyo del Campamento urbano de verano 2019


Campamento de Verano 2019 en Santa Cruz de Tenerife.
El Campamento de Verano de Justicia y Paz Tenerife ayuda a un gran número de familias en el cuidado de los niños/as durante el período vacacional con una perspectiva de ocio saludable, tolerancia, respeto e integración.

domingo, 13 de mayo de 2018

Campaña CROWDFUNDING 2018 - Justicia y Paz Tenerife

Para hacer posible el "Campamento Urbano de verano 2018".

Desde sus inicios, el Campamento de Verano ha dado respuesta a las necesidades de muchas familias con respecto a la atención de sus hijos/as en su tiempo de ocio, ya que no existía ningún recurso en la zona de la Cruz del Señor que lo cubriera.

Los campamentos urbanos celebrados durante las vacaciones escolares están considerados como una de las actividades más representativas de Justicia y Paz Tenerife y suponen una oportunidad de resolver las dificultades con las que se encuentran los padres y madres para cuidar de sus hijos/as en los períodos de vacaciones, además de contribuir a que los/as niños/as y jóvenes tengan cubierto su tiempo libre con alternativas de ocio saludable a través de experiencias lúdico-educativas, y todo ello en un espacio en el que impera la integración multicultural, la igualdad, la paz y la solidaridad. También de este modo apoyamos a sus padres y madres en su inserción laboral.

Para cubrir el gasto que supone sacar adelante el campamento, Justicia y Paz ha decidido lanzar una campaña de crowdfunding para recaudar los fondos necesarios y así poder llevar a cabo esta actividad durante los meses de julio y agosto. 

¿QUIÉNES SON LOS BENEFICIARIOS?. ¿DÓNDE Y CUÁNDO SE CELEBRA?.

El Campamento de Verano está dirigido a niños/as de entre 5 y 14 años, distribuidos en cuatro grupos de edad. Como cada año, cuenta con 80 plazas para cada mes y se llevará a cabo en los meses de julio y agosto en horario de 9:00 a 14:00h.

Las actividades que se llevarán a cabo están divididas en tres ejes de actuación: educativo, ocio y tiempo libre, y socioculturales, adaptadas a cada nivel de actuación.

¿QUÉ FINES PERSEGUIMOS?.

Objetivo general:
Obtener un espacio lúdico a través de actividades socioculturales, y fomentar la participación e integración de los menores.

Objetivos específicos:
  1. Proporcionar un espacio de encuentro y convivencia entre las personas participantes.
  2. Realizar actividades socioeducativas de interacción con grupos de iguales.
  3. Reforzar valores como la tolerancia y el respeto hacia los demás, así como sensibilizar para la igualdad e integración de todos y cada uno de los participantes de la comunidad.
  4. Dar a conocer el entorno tratando de inculcar valores de cuidado y respeto hacia el mismo.
  5. Fomentar el ejercicio físico y la alimentación saludable.
  6. Interactuar en las actividades lúdicas y musicales.
  7. Crear un clima de juego y entretenimiento a la vez que se practica el ocio saludable.
  8. Conciliar la vida laboral de los padres y madres con los períodos vacacionales de sus hijos/as.
2018, NUESTRA CUARTA CAMPAÑA DE CROWDFUNDING.

Nuestra entidad es ya veterana en el lanzamiento de campañas de crowdfunding. La andadura de Justicia y Paz Tenerife en el mundo de la financiación colectiva comienza en 2015, año en el que logramos recaudar 3.608€ gracias al apoyo de nuestra comunidad. Tras el enorme éxito decidimos repetir en 2016, alcanzando la cifra récord de 4.259€ y 2017 con 3.082€.

El gran apoyo que hemos recibido en años anteriores hace que este 2018 volvamos a recurrir a esta vía para poder obtener la financiación suficiente para realizar el Campamento de Verano que todos deseamos.

APORTACIONES, RECOMPENSAS Y SORTEOS.

Las aportaciones que se solicitan oscilan entre los 2€ y los 160€, y por cada aportación se recibirá una recompensa.
Del mismo modo, las personas que realicen aportaciones superiores a los 10€ entrarán en un sorteo.

En representación del equipo de Justicia y Paz Tenerife:
Desiré Afonso
Trabajadora Social

Para ver VÍDEO de la campaña, pinchar AQUÍ.

Para cualquier cuestión relacionada pueden contactar:
  • Llamando a los teléfonos 922-882917 y 680-418472
  • Escribiendo a justiciaypaz.tenerife@gmail.com
  • Acudiendo a: C/. Santiago Beyro nº 15A S/C. de Tenerife.
Para PARTICIPAR en los donativos mediante la campaña CROWDFUNDING:
Para donativos fuera de campaña:
  • Banca Ética FIARE: IBAN: ES55 1550 0001 23 0001040922

sábado, 9 de diciembre de 2017

Esteban Velázquez, en Tenerife

El canario Esteban Velázquez ha saltado a la palestra mediática estos días después de que Marruecos le expulsara de su territorio, en donde este jesuita nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1947 era el  responsable en Nador de la Delegación de Migraciones del Arzobispado de Tánger y prestaba asistencia sanitaria y seguimiento médico de inmigrantes heridos en los saltos de la valla de Melilla o con problemas de salud, que son frecuentes cuando viven en el monte, además de proporcionarles comida, mantas y prendas de abrigo.

Velázquez entró en 1964 en la Compañía de Jesús y se ordenó de presbítero en 1976. No es un sacerdote al uso ya que una de sus características es su constante activismo social. De hecho en 1975 estuvo en la cárcel debido a reivindicaciones relacionadas con la libertad sindical.

Emigró a El Salvador en la década de los 80, donde estuvo trabajando durante siete años en un país que vivía por entonces una guerra. Su primer contacto con el país centroamericano fue en 1984, cuando estuvo atendiendo a los refugiados y participó en actividades por la paz en la capital, San Salvador. Se fue del país en 1986, pero en 1989 volvió para atender, tanto pastoral como humanitariamente, a la población civil y a la guerrilla, con la que convivía en la zona de guerra de Morazán. Estuvo en este país hasta 1993 y debido a su actividad fue obligado a salir del país dos veces por decisión de su orden religiosa y por presión episcopal, además, en una de ellas fue también expulsado gubernamentalmente. Fue mencionado para el premio J.M. Bandrés de los derechos humanos debido a su labor en El Salvador.

En 1993 volvió a Las Palmas de Gran Canaria donde estuvo hasta 2007 en diferentes tareas pastorales, pero también en numerosos movimientos sociales de estudio o acción relacionados con la solidaridad internacional, globalización, interculturalidad, el diálogo interreligioso o las migraciones. En 2015 recibió el Roque Nublo de Solidaridad Internacional que entrega cada año el Cabildo de Gran Canaria como reconocimiento por todas las iniciativa que ha auspiciado en la defensa de los derechos de los más desfavorecidos.

En 2007 se muda a Sevilla, ciudad en la que vive hasta el año 2012. En la capital andaluza promueve la organización de ámbito estatal Iniciativa Cambio personal, Justicia Global ( CPJG), que promueve diferentes actividades formativo-sensibilizadoras de espiritualidad y ética para la justicia social y también anima la creación de redes con el mismo fin como la Red del Foro Social Español de Espiritualidades y Éticas.

Fue en octubre de 2012 cuando se trasladó a vivir a Nador. Allí trasladó la Iniciativa  CPJG y fue nombrado director del Centro de Formación profesional Baraka y responsable de la Delegación de Migraciones del arzobispado de Tánger en Nador. Pero sobre todo, destacó porque la Delegación sustituyó hace tres año el trabajo que realizaba Médicos Sin Fronteras, que abandonó  su labor humanitaria en el país  en 2013  porque no se respetaban los derechos humanos, sobre todo el de los subsaharianos.

En Marruecos solía visitar los campamentos del monte Gurugú, donde los inmigrantes esperan para intentar llegar a España. También acudía al hospital Hassani de Nador después de un intento de salto, rodeado de decenas de inmigrantes con brazos y piernas rotos, contusiones, golpes y brechas. Velázquez enviaba a su equipo a buscar ropa, gestionaba con el personal del hospital una radiografía, repartía zumo y galletas y despedía a los que iban camino del sur metidos en un furgón policial, tal como explica  Desalambre.

Desde el pasado 11 de enero está en Melilla ya que cuando intentaba volver a Nador  cruzando la frontera, le detuvieron en el puesto de control y le requisaron la tarjeta de residencia marroquí. Cuestionado sobre esto, ha preferido no hablar con Canarias Ahora con el fin de no agravar la situación.



Se invita a la COMUNIDAD CRISTIANA y a toda persona de buena voluntad a participar del encuentro y testimonio que Esteban Velázquez Guerra compartirá con nosotros en las siguientes fechas:
  • Jueves 14 de diciembre: "Etica universal y Derechos Humanos. Los valores en una sociedad multicultural".
  • Viernes 15 de diciembre: "Derechos Humanos de la tercera generación: Derecho al desarrollo, la paz,...".
Horario y lugar:
    • 19 h. en la UNED, C/. San Agustín, La Laguna (TENERIFE).

miércoles, 18 de mayo de 2016

¡Ayúdanos a llevar a cabo el Campamento urbano de verano 2016!

El miércoles 18 de mayo se inicia la "Campaña CROWDFUNDING 2016" de Justicia y Paz Tenerife.
La finalidad de esta campaña es "dotar de medios materiales y económicos suficientes para desarrollar todo el plan de actuación previsto por el equipo de personas que se han comprometido a prepararlo y en su momento a desarrollarlo según lo programado".

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.

Nuestra entidad lleva realizando el Campamento Urbano de Verano desde el año de su fundación, por lo que se ha convertido en una de sus actividades más reconocidas.

jueves, 21 de abril de 2016

Cuidar de la TIERRA, cuidar de los POBRES

Les escribimos para recordar que, tal y como viene siendo habitual en los últimos años, las organizaciones de ENLÁZATE POR LA JUSTICIA (Cáritas, CONFER, Justicia y Paz, Manos Unidas y REDES) convocamos a una VIGILIA DE ORACIÓN en este tiempo de Pascua, que este año lleva por título “CUIDAR DE LA TIERRA, CUIDAR DE LOS POBRES”.

martes, 8 de septiembre de 2015

Iª Jornadas abiertas sobre "Trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual"


¡Hola! a todo el mundo.

Desde un equipo de personas que representamos a distintas instituciones interesadas en el tema TRATA y también implicadas en el trabajo por dignificar la vida de las personas víctimas de trata, les INVITAMOS a inscribirse y participar en una jornada de REFLEXIÓN y TOMA DE CONCIENCIA de la realidad que denunciamos.

Para INSCRIBIRSE basta con que pinchen sobre el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/1mHrXat92fNupeyKNsMlZhcx9EX1uxhuDNZ32cwMf3ps/viewform

A continuación mostramos el "díptico" en el que se detalla el ORDEN DEL DÍA previsto para esta jornada:



viernes, 10 de julio de 2015

Eidher va a Boston

Eidher Hernández, su hermana Indira y sus padres, el cómico canario Juanka Hernández y Jessica Portillo, ultiman estos días los detalles del viaje a Boston. Es el viaje a la vida del pequeño. El niño padece una alteración genética única en el mundo y desde su nacimiento los médicos anunciaron a sus padres que no superaría los seis meses de vida. Afortunadamente, no sólo no ha sido así sino que el pequeño está a punto de embarcarse en uno de los viajes más importantes de su vida.

El pequeño padece una alteración genética que le provoca consecuencias orgánicas de tipo inmunológico, cardiovascular, intestinal y posibilidad de tumefacciones, además de una deficiencia intelectual que se ha convertido en un interrogante para los especialistas. Tanto es así que el médico que asiste al niño, el doctor Marcos Mazzuca, apostó por tratar a Eidher en el prestigioso hospital de Boston, que durante más de 140 años ha sido líder mundial en atención pediátrica y en el tratamiento de enfermedades complejas como la que padece el niño tinerfeño.

Hace unos meses, Juanka Hernández y Jessica Portillo, en colaboración con la Fundación Eidher, comenzaron el primero de los objetivos: el de recaudar la friolera de 250.000 euros para hacer posible el sueño de su hijo, alargar su vida y recibir el tratamiento que necesita en Estados Unidos.

Tras semanas de agotadoras galas benéficas, conciertos solidarios, maratones de actuaciones y viajes entre Islas, la solidaridad de los canarios y el esfuerzo de estos padres dieron sus frutos. Se logró así la primera de las batallas. Juanka Hernández asegura a CANARIAS EN HORA que él sigue exhausto. "Estoy intentando descasar antes de que viaje Eidher para coger fuerzas, porque estamos muy felices pero agotados", admite este padre.

Logrado el primero de los objetivos, Fundación Eidher va a por el segundo, y con las siguientes palabras presentaban sus padres la iniciativa en la red social Facebook. "Eidher es un niño único, su sonrisa lo es, cargada de la energía que mueve el mundo. Su genética ha retado a la ciencia, incompatible con la vida, pero los héroes están hechos de otra pasta y ahora le toca a la ciencia buscar una explicación y así ayudar al que lo necesite. Metieron su genopatía en el cajón desastre de la medicina por no hallar un diagnóstico certero, así que hubo que buscar donde proporcionarles esa información, para mejorar su calidad de vida y que pueda seguir sonriendo, ya que la complejidad de la alteración afecta a todo. Pero ahí está el guerrero Eidher viendo, hablando, comiendo, caminando, sonriendo, moviéndose, mostrando su temperamento y buscando estrategias para comunicarse y conseguir lo que desea, haciendo música mientras canta y baila. Dando esos besos tan profundos y apasionados que te roban el alma. Eso compensa tanto esfuerzo diario de tratamientos, estudios, pruebas y estimulación", resume el emotivo texto.

Juanka Hernández indica que a día de hoy le preocupan los gastos que les ha adelantado el Hospital, y que tendrán que afrontar ahora. "Sabemos que hay una operación que no estaba facturada dentro de los 250.000 euros, y estamos convencidos de que hay también otras intervenciones que no están sufragadas. No sabemos aún de cuánto dinero se trata", explica el padre.

A principios de agosto el pequeño viajará a Estados Unidos. En un principio se pensó que lo ideal para la salud de Eidher era que viajase en barco, pero Hernández informa que se ha descartado esa opción y el niño viajará en avión en compañía de su madre, Jessica Portillo, y dos personas de confianza de la familia. "Yo me quedo aquí porque hay muchos asuntos pendientes de resolver. Eidher está muy feliz y tiene muchas ganas de viajar, se encuentra fuerte", cuenta el el cómico tinerfeño.

Embargado por la emoción, Hernández cuenta las semanas para una de las citas más importantes de su hijo. "Este viaje está siendo una odisea. Ahora bien, estamos muy nerviosos e ilusionados", asegura Hernández, quien como buen cómico siempre le ve el lado positivo a la vida.



Desde este espacio queremos animar a todo aquél que pueda echarles una mano a esta familia de carne y hueso que conozco personalmente.
Pueden hacerlo mediante la cta. cte. que viene anunciada al final del vídeo y que he reproducido en esta entrada:
IBAN: ES35 2100 1518 1801 0043 2237

Y si desean recabar cualquier información al respecto entren en:

EIDHER

viernes, 24 de abril de 2015

Con los "descartados"


Un año más, un conjunto de entidades eclesiales y también muchas personas de buena voluntad, nos uniremos en una celebración que pretende acercarnos a los siguientes objetivos:
  1. Crecer en conciencia social sobre realidades globales de nuestro mundo (sin olvidar las cercanas) que necesitan un mayor y más efectivo compromiso comunitario con ellas.
  2. Buscar mayor conocimiento y relación entre nosotros mismos.
  3. Darle impulso al TRABAJO EN RED y cohesión, complementariedad, cooperación mutua entre todas las entidades que trabajamos por una mayor y mejor justicia.
FECHA: Miércoles 29 de abril de 2015.
HORA: 20'30 h. (8'30 h. de la tarde).
LUGAR: Parroquia Cruz del Señor (Santa Cruz de Tenerife).

DIFUSIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Tanto si vamos a poder acudir como si no, rogamos difundan la información de esta actividad entre todos nuestros contactos: familiares, amigos, compañeros/as de trabajo, comunidades cristianas,...
- Para ello podemos emplear la tarjeta que encabeza este artículo: "Cartel Vigilia 2015".
- Difundamos esto también a través de nuestros espacios-web, redes sociales,...

PARTICIPACIÓN:
Para participar lo más activamente posible en esta vigilia (está previsto que no dure más de una hora) proponemos:
  1. Acudir un cuartito de hora antes a la parroquia para que pueda darse ese espacio en el que unos a otros nos saludamos y vamos tejiendo ya el sentido que queremos darle a esta celebración.
  2. Visualizar cada cual los vídeos en sus casas y escucharlos para aprender las canciones y así poderlos cantar cuando estemos en la actividad (es mejor que sólo escucharlo o verlo proyectado cuando estemos allí). (Intentaremos prescindir de los papeles, al menos en todo lo posible). Pinchen sobre los siguientes enlaces:
AL TERMINAR:
Finalizada la actividad está previsto un sencillo "agape": Algún bizcochón y otras cosas para "picar"; algún chocolatito caliente,...
Quien quiera y pueda traer algo para ello... está formalmente invitado.

¡Un abrazo! y que entre todos logremos que la justicia, la de verdad, crezca; que los hombres y mujeres de todo el mundo, empezando por lo más cercano, seamos cada vez más HERMANOS y HERMANAS,... que nadie nos sea indiferente, que "el otro" sea "otro yo" y construyamos el "NOSOTROS".

viernes, 29 de agosto de 2014

¿Nos vemos?

"Justicia y Paz Tenerife" nos invita a ENCONTRARNOS y compartir vida y proyectos que podemos hacer vida o ayudar a que lo sean.
Aquí toda la información necesaria:
 http://justiciaypaz-tenerife.blogspot.com.es/2014/08/quienes-somos.html
¡¡¡Todo el mundo está invitado!!!.


lunes, 30 de mayo de 2011

Educación en tiempos de espera

Muy buenas a todos y todas:
Mi nombre es Javier Teixidor, pertenezco a la ONGD Entreculturas. Me dirijo a ustedes con motivo de la próxima visita de Angélica López, subdirectora del Servicio Jesuita de Refugiados en Colombia y que tenemos el gusto de invitarles a la charla informativa "Educación en tiempo de espera". Un derecho vulnerado para millones de personas refugiadas y desplazadas", que tendrá lugar el día 8 de Junio a las 20'00 en el Seminario Diocesano de Tenerife (La Laguna) . Durante el acto se presentará el informe que lleva el mismo nombre y que publica con motivo del 30 aniversario de la creación del Servicio Jesuita a Refugiados.
El estudio pone de manifiesto la vulneración del derecho a la educación de millones de personas refugiadas y desplazadas, a pesar del reconocimiento internacional de este derecho. El informe se centra en los casos de Colombia y Sur Sudán, los dos países con el mayor número de población desplazada del mundo, y además se recogen las cifras de desplazados internos y refugiados en el mundo, así como testimonios directos de esta situación. Durante la presentación se proyectará un audiovisual sobre el estado de la educación en ambos países.
Intervendrán:

  • Antonio Santos, delegado de Entreculturas en Tenerife
  • Angélica López, subdirectora de Servicio Jesuita de Refugiados Colombia
Acto:- Charla de presentación del informe “Educación en tiempo de espera. Un derecho vulnerado para millones de personas refugiadas y desplazadas
Lugar:- Seminario Diocesano de Tenerife. Camino Real de la Verdellada, 28-42, 38207 San Cristóbal de La Laguna.
Cómo llegar:
- Entrada por Vía De Ronda, desvío La Verdellada, dejando el barranco a la derecha hasta el final de la Avenida, entrada a las instalaciones girar a la derecha.
Día:- Miércoles 8 de Junio de 2011
Hora:- 20'00h

Para cualquier consulta ponerse en contacto con:
Esperamos tu asistencia y que divulgues entre tus contactos esta información. Muchas gracias.
Javier Teixidor ONGD Entreculturas