Es un espacio web que nace con la intención de servir de cauce para la promoción de la JUSTICIA y SOLIDARIDAD y ofrecer signos de esperanza: acercándonos a los valores del Reino de Dios.
sábado, 31 de julio de 2021
El Régimen del 78, los cimientos de la España actual
viernes, 30 de julio de 2021
La segunda reconducción (y VI)
TESIS 5: Acosado desde todos los frentes, Adolfo Suárez dimite el 29 de enero de 1981, según sus propias palabras, “para que la democracia no sea otra vez un paréntesis en la historia de España”. Su sustituto, Calvo Sotelo, pone fecha a la exigencia de integración en la OTAN. Su programa de gobierno responde punto por punto al giro a la derecha que los círculos oligárquicos y Washington reclaman imperiosamente. La reconducción política que las necesidades de la superpotencia exigen se consuma. La Transición desde el franquismo hacia una democracia tutelada por Washington había finalizado.
jueves, 29 de julio de 2021
Cómo creer en Jesús
18 Tiempo ordinario – B (Juan 6,24-35)
Evangelio del 01 / Ago / 2021
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/calendario-lecturas/evangelio-del-dia/?f=2021-08-01
Según el evangelista Juan, Jesús está conversando con la gente a orillas del lago de Galilea. Jesús les dice que no trabajen por cualquier cosa, que no piensen solo en un «alimento perecedero». Lo importante es trabajar teniendo como horizonte «la vida eterna».
miércoles, 28 de julio de 2021
martes, 27 de julio de 2021
La segunda reconducción (V)
TESIS 4: Tras la invasión de Afganistán EEUU cambia de proyecto para nuestro país; si antes el objetivo central era “consolidar el nuevo régimen democrático”, en las circunstancias prebélicas pasa a ser “preparar a España para la guerra,… al precio que sea”.
lunes, 26 de julio de 2021
La segunda reconducción (IV)
TESIS 3: En diciembre de 1979 la URSS invade Afganistán rompiendo el reparto del mundo establecido en Yalta después de la IIª Guerra Mundial.
domingo, 25 de julio de 2021
La segunda reconducción (III)
TESIS 2: Los gobiernos de Adolfo Suárez van a desarrollar una política cada vez más autónoma, que en el plano interno se resiste a acatar el dictado norteamericano de una integración inmediata en la OTAN que rompe la política de consensos. Y en política exterior impulsa un proyecto en el que, sin cuestionar el alineamiento de España en el bloque occidental capitaneado por EEUU, se dote de un papel propio apoyándose en su dimensión iberoamericana y sus relaciones con el mundo árabe.
sábado, 24 de julio de 2021
La segunda reconducción (II)
TESIS 1: De 1977 a 1981 se abre una encrucijada decisiva. Están en disputa dos caminos posibles: o España se dota de una voz propia y autónoma en el mundo, apoyándose en sus enormes potencialidades globales o se perpetúa nuestra condición de peón norteamericano, multiplicando el grado de subordinación y dependencia.
viernes, 23 de julio de 2021
La segunda reconducción (I)
¿Por qué una Escuela en la que vamos a estudiar los acontecimientos que se suceden desde 1977 a 1981, y que determinaron el desarrollo de la transición, lleva por título “La segunda reconducción”?.
La primera etapa de la transición, que culmina en los primeros meses de 1981, está delimitada por la eliminación violenta de dos presidentes del gobierno. El primero, Carrero Blanco, cuyo asesinato en 1973 se puede considerar el preludio de la transición, al e liminar al que estaba llamado a ser sucesor del régimen franquista. El segundo, Adolfo Suárez, al que se fuerza a dimitir días antes del golpe del 23 de febrero.
jueves, 22 de julio de 2021
Eucaristía y crisis económica
17 Tiempo ordinario – B (Juan 6,1-15)
Evangelio del 25 / Jul / 2021
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/calendario-lecturas/evangelio-del-dia/?f=2021-07-25
Todos los cristianos lo sabemos. La eucaristía dominical se puede convertir fácilmente en un «refugio religioso» que nos protege de la vida conflictiva en la que nos movemos a lo largo de la semana.
miércoles, 21 de julio de 2021
El revisionismo consiguió sus objetivos
Durante toda la transición, la línea impuesta al movimiento de lucha popular por el revisionismo y la socialdemocracia a través del PCE y el PSOE, va a conducirlo, a pesar de su amplitud y radicalidad, a participar del mismo proyecto de “cambio de régimen” que defendían tanto la superpotencia norteamericana como los sectores dominantes de la oligarquía española.
martes, 20 de julio de 2021
Los ocultos cimientos del "régimen de 1978" (y II)
TESIS 2: En la segunda etapa de la transición, desde finales de 1976 a diciembre de 1978, se imponen los cimientos económicos, políticos y militares del nuevo régimen democrático, sin los cuales es imposible comprender la España actual.
lunes, 19 de julio de 2021
Los ocultos cimientos del "régimen de 1978" (I)
De 1977 a 1978, como culminación de la transición, se edifican los cimientos de lo que se ha venido a llamar “el régimen del 78”, es decir las “reglas de oro” por las que deberá transitar el nuevo régimen democrático y que, con determinados cambios y retoques, siguen vigentes hoy.
Pero, ¿cuál fue la auténtica sustancia de la transición?.
domingo, 18 de julio de 2021
La Lucha popular, motor de la liquidación del fascismo
¿Cuántas veces hemos escuchado que “Franco se murió en la cama”?. Bajo estas seis palabras se difunde toda una valoración sobre la transición, que nos impone una doble degradación, como país y como pueblo.
Se nos plantea que en España no fuimos capaces de liquidar el fascismo, como sí sucedió en el resto de Europa tras la IIª Guerra Mundial.
sábado, 17 de julio de 2021
La dictadura franquista y los orígenes de la transición (y VII)
Breve síntesis de las principales Tesis de la serie "La dictadura franquista y los orígenes de la transición":
1º).- La sustancia de la transición fue “cambiar el régimen para fortalecer el Estado”.
- El avance de la lucha popular había puesto en quiebra el régimen fascista y podía peligrar el poder de los que se habían servido de él.
viernes, 16 de julio de 2021
La dictadura franquista y los orígenes de la transición (VI)
TESIS 3.- La refundación del PSOE en 1974, bajo el impulso y dirección de la CIA, directamente o a través de la socialdemocracia alemana, va a ser, y los hechos posteriores así lo confirman, una de las más importantes operaciones que permitirían multiplicar la intervención norteamericana sobre España.
jueves, 15 de julio de 2021
Rezar juntos y reír en común
16 Tiempo ordinario – B (Marcos 6,30-34)
Evangelio del 18 / Jul / 2021
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/calendario-lecturas/evangelio-del-dia/?f=2021-07-18
La escena está cargada de ternura. Llegan los discípulos cansados del trabajo realizado. La actividad es tan intensa que ya «no encontraban tiempo para comer». Y entonces Jesús les hace esta invitación: «Venid a un sitio tranquilo a descansar».
miércoles, 14 de julio de 2021
La dictadura franquista y los orígenes de la transición (V)
TESIS 2.- La transición se inicia con el asesinato de Carrero Blanco en 1973, que supone la primera gran reconducción para que el rumbo del país se ajuste a las necesidades de la superpotencia. Ejecutado por ETA e impulsado y diseñado por EEUU -y existen ya muchas pruebas de ello-, la eliminación de Carrero vence las resistencias de las “castas” franquistas a un cambio de régimen que fortaleciera el dominio norteamericano.
martes, 13 de julio de 2021
La dictadura franquista y los orígenes de la transición (IV)
Los orígenes de la transición: la Primera Reconducción.
La transición es el “horno” donde se cocinó la España actual.
lunes, 12 de julio de 2021
La dictadura franquista y los orígenes de la transición (III).
(Continuación del artículo: "La dictadura franquista y los orígenes de la transición (II)": https://justiciasolidaridad.blogspot.com/2021/07/la-dictadura-franquista-y-los-origenes_0941136242.html).
TESIS 3. La imposición, por la
fuerza de las armas, de la dictadura terrorista de la oligarquía, no pudo impedir que a través de mil formas el
proletariado y el pueblo mantuvieran viva la llama de la resistencia y la lucha.
De nuevo,
la LiP del 78 de UCE nos
dice:
LA LUCHA DE LA CLASE
OBRERA Y EL PUEBLO CONTRA LA DICTADURA OLIGÁRQUICO- IMPERIALISTA.
La lucha revolucionaria de la clase obrera en España cuenta con cien años de historia, si se cuenta desde el período 1868-1873 en que aparece por primera vez como fuerza revolucionaria activa mínimamente organizada.
domingo, 11 de julio de 2021
La dictadura franquista y los orígenes de la transición (II).
TESIS 2. El Régimen Fascista se entregó al imperialismo norteamericano subordinándose a los intereses económicos, políticos y militares de la superpotencia que, desde entonces, y de forma creciente, mantiene secuestrado el destino de nuestro país.
sábado, 10 de julio de 2021
La dictadura franquista y los orígenes de la transición (I)
La transformación del fascismo en un nuevo régimen de dominio de la oligarquía, va íntimamente unida al reforzamiento de los lazos de dependencia y subordinación de nuestro país al imperialismo norteamericano”. (Línea Ideológica y Política del Iº Congreso de UCE. 1978).
jueves, 8 de julio de 2021
Con pocas cosas
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/calendario-lecturas/evangelio-del-dia/?f=2021-07-11
¿Qué ha podido pasar para distanciarnos tanto de aquel proyecto inicial de Jesús?.
lunes, 5 de julio de 2021
Biden, la América que nunca se fue (y II)
(Continuación del artículo "Biden, la América que nunca se fue (I)").
¿Cómo interviene Estados Unidos?.
En primer lugar políticamente a través de las estructuras de la UE. El reparto de los fondos asienta nuevas condiciones que incrementan y refuerzan el control y la intervención de EEUU y Alemania a través de la Comisión Europea y el Consejo de Europa sobre todo.
sábado, 3 de julio de 2021
Biden, la América que nunca se fue (I)
"America is back"/“América ha vuelto”. Biden, la América que nunca se fue.
La
presencia norteamericana en los fondos europeos.
Los dirigentes europeos se mostraron encantados con la reciente visita del presidente de EEUU Joe Biden a Europa y la “vuelta de América” para liderar la alianza occidental después de cuatro años de encontronazos con Trump.
jueves, 1 de julio de 2021
Sabio y curador
14 Tiempo ordinario – B (Marcos 6,1-6)
Evangelio del 04 / Jul / 2021
Lecturas: https://www.ciudadredonda.org/calendario-lecturas/evangelio-del-dia/?f=2021-07-04