Reflexiones
en tiempos de confinamiento.
Koldo Unceta
Era
la mañana del lunes 30 de marzo. Unas horas antes, el gobierno había decretado
la suspensión de todas las actividades no esenciales. Por un lado había
desconcierto ¿Qué se paralizaba y qué no?. ¿A quienes afectaba?. Por otra parte
se había desatado la controversia. El empresariado parecía estar muy enfadado
con la medida, mientras desde otros sectores se defendía la misma como vía más
adecuada para reducir al mínimo los contagios.
Estaba
esa mañana oyendo la Cadena Ser mientras desayunaba. Entró en escena Arantza Tapia,
Consejera de Industria del Gobierno Vasco quien, entrevistada por Angels
Barceló, se quejó amargamente de que el gobierno español no hubiera contado con
las CC. AA. tal como hace el gobierno alemán con los landers para, a renglón
seguido, arremeter contra las medidas del gobierno señalando que las mismas
“beneficiarán a nuestros competidores de otros países”.
No aportó posibles escenarios ni datos concretos. Tampoco nos dijo cómo se iban
a producir tan rápidamente cambios de proveedores en un contexto en el que
muchos de los demandantes también están obligados a parar su producción. Pero
dejó clara su preocupación por que “la economía” se viera negativamente
afectada por las medidas del gobierno.
A
la pegunta de si el GV tenía otras alternativas respondió que sí, pero que no
iba a explicarlas pues el gobierno central ya había impuesto las suyas. Me
quedé por tanto sin saber cuáles eran esas medidas alternativas, más allá de
subrayar la necesidad de tener en cuenta el aspecto diferencial del tejido
económico vasco. Sin embargo, no escuché nada sobre los posibles contagios
entre personas que pudieran generarse en cada proceso productivo como consecuencia
del contacto físico entre ellas. La consejera reclamaba la especificidad de la economía
vasca a la hora de tomar medidas, pero no argumentaba cómo en la mayoría de las
industrias podrían evitarse los contagios si se mantenía la producción.
Intervino
también en el programa el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, para
señalar que “la economía va a ser más débil y las empresas van a estar en una
situación mucho más delicada”, como consecuencia de las medidas adoptadas por
el gobierno. Pero lo curioso es que cuando le preguntaron si los empresarios
tenían otras alternativas para aplanar la curva de contagios respondió
evasivamente que “nosotros no sabemos exactamente qué dice el comité
ese de expertos” (sic).
Pero
sin duda la guinda del programa la puso Ignasi Guardans, conocido ultraliberal,
exparlamentario de CIU, y actualmente dedicado a sus actividades en el sector
privado y a las tertulias en medios de comunicación. Ante la noticia de que el
gobierno no había querido aceptar presiones del empresariado a la hora de tomar
medidas para evitar los contagios, Guardans exclamó indignado: “¿Qué es eso de
que no aceptan presiones?. Respétese a quien se está jugando su propio dinero”.
No sabemos qué hubiera dicho Guardans si un representante sindical hubiera
planteado la necesidad de respetar a quienes se están jugando la vida en el
trabajo –y no sólo ahora en la crisis del coronavirus-, pero probablemente el calificativo
de demagogo habría sido el más suave. Pero su indignación no quedó ahí, sino
que le
llevó más lejos, señalando que le molestaba profundamente el discurso de alguna
gente del gobierno -sin especificar a quienes se refería- “que no saben nada de
cómo funciona la economía de este país”.[1]
[Lo más curioso es que, un minuto después, intentando apuntalar las posiciones defendidas por Arantza Tapia, Guardans –que se debe considerar, él sí, un gran conocedor de la realidad económica- argumentó que no tenía sentido comparar la situación de algunos lugares en donde la gente tiene que ir a trabajar apretada en el metro con otras circunstancias, como las de la industria “del centro de Euskadi”, donde la gente va “andando a trabajar”. Si Guardans se hubiera molestado en conocer un poco la realidad, sabría que en el País Vasco el 60% de la gente trabaja en un municipio distinto de aquél en el que vive, y que en algunas zonas industriales “del centro de Euskadi”, como la comarca de Tolosa, o la de Arratia Nervión, esa movilidad es del 80%, y ello además con tasas de desempleo que en ambos casos no superan el 7 o el 8%. (datos del EUSTAT, Instituto Vasco de Estadística, accesibles para cualquiera que desee conocer la realidad)].
Traigo
a colación este programa de radio como podría haber traído cualquier otro, pues
los mismos argumentos se han venido repitiendo –con pequeñas variaciones- a lo
largo de los últimos días. Eso ha hecho que muchas personas se hayan podido
quedar con la impresión de que ¡ojo! la salud es importante, pero si por
proteger la salud nos cargamos “la economía” habremos hecho un pan con buenas
tortas.
Ahora
bien ¿es correcto hablar de una crisis sanitaria y una crisis económica como
cuestiones diferenciadas?. ¿Se trata de asuntos que deben ser gestionados de
manera independiente, como si se tratara de guardar un adecuado equilibrio,
evitando que la gestión de una incida negativamente sobre la otra?. ¿Debe
preservarse el funcionamiento del aparato productivo para que, a medio plazo,
no empeore la situación de la gente, como defienden algunos?. ¿Debe prevalecer
la salud como señalan otros, evitando los contagios producidos por la relación
física
entre
las personas?.
Todas
estas preguntas, y otras, ponen de nuevo sobre la mesa viejos debates que, sin embargo,
puede ser bueno traer de nuevo a la conversación pública. Esa es la intención
de estas notas. Una advertencia: no pretendo discutir sobre la bondad de las
medidas adoptadas por el gobierno, cosa que dejo para los epidemiólogos, sino
únicamente analizar los argumentos que se han utilizado, desde diverso sectores,
para apoyar o para cuestionar dichas medidas.
1.
Se está partiendo de una concepción parcial y compartimentada de la economía y
del sistema económico, que impide analizar el problema en su globalidad y complejidad.
Parece
ser que, para algunos, el sistema económico es algo separado del mundo de la
biología y del mundo físico. El aire, el agua, las planteas, los recursos del
subsuelo, los bosques, el resto de los seres vivos, etc… deben estar al
servicio de “la economía”. Suelen decir que habrá que intentar
evitar el deterioro del medio ambiente que nos rodea, pero si en último término
hay que elegir, no se puede poner en peligro “la economía” para salvar “el
medio ambiente”.
Para
algunos otros, la cosa va más lejos aún y conciben “la economía” como algo
separado también del mundo social. Las personas son, para ellos, un medio para
hacer que la economía “funcione” y para ello deben estar a su servicio. Si los
empleos se precarizan, si aumenta la explotación laboral, si cada vez es más
difícil conciliar la vida familiar y laboral, si para salir de la pobreza ya no
basta con tener trabajo, pues es realmente una faena –reconocen a veces-, pero
si en último término hay que elegir, no se puede poner en peligro “la economía”
para salvar la dignidad de las personas. Resultado: más recortes sociales y
menos derechos laborales.
Pues
bien, resulta que el puñetero coronavirus nos ha puesto ante la espada y la
pared. Ya no se trata de elegir entre “la economía” y “el medio ambiente”, o
entre “la economía” y “la dignidad de las personas”, sino directamente entre “la
economía” y “la vida de las personas”. Y aquí es donde han comenzado los
equilibrios y los trucos de prestidigitación para hacernos creer que “salvando
la economía” estaremos en mejores condiciones de “salvar a las personas”.
Pero,
¿qué demonios entendemos por economía?. Para algunos, el mundo económico se
reduce a la producción y distribución de bienes y servicios. Para ello, el
mundo económico toma lo que necesita del mundo físico y del mundo social. Dicho
de otra manera: se sirve de los recursos naturales y del trabajo de los seres humanos
para incrementar esa producción de bienes y servicios. Tanto los seres humanos como
la naturaleza son considerados como medios para ser utilizados en la
consecución de un bien superior: hacer que aumente la producción, lo que
algunos llaman –y se quedan tan anchos- “que crezca la economía” (sic).
Para
defender este planteamiento se han venido utilizando dos razonamientos
principales. Por una parte se ha venido apelando a las necesidades humanas y al
imperativo de producir más para poder satisfacerlas, especialmente cuando la
población iba en aumento y sus expectativas de
bienestar se iban ensanchando. De ahí que para que la gente pudiera acceder a
lo que necesitaba hacía falta producir más, era preciso el crecimiento
económico.
El
segundo gran argumento para poner la producción por encima de cualquier otra consideración
ha sido el de la necesidad de que la gente tenga medios de vida, tenga rentas para
poder adquirir los bienes y servicios deseados, lo que nos lleva a la cuestión
del empleo y a la preocupación porque “la economía crezca” para generar un
mayor número de empleos y, de modo más general, para que la gente pueda
disponer de mayores ingresos.
Uno
y otro argumento vienen a converger la hora de plantear que hay que defender
“la economía” para que la gente pueda vivir adecuadamente, en un razonamiento
circular por el que, a su vez, las personas –y la naturaleza- tienen que
adaptarse a las necesidades de “la economía” para que ésta pueda funcionar de
manera más eficaz.
Pero
¿puede realmente hablarse de economía como algo diferenciado, o separado, del
mundo social y del mundo físico?. No, desde luego, si volvemos a la noción
primigenia del término “Economía”, y a su acepción aristotélica como “buena
administración o administración prudente de la casa”, lo que implica tener en
cuenta todos los aspectos que inciden en dicha administración: los bienes, las
relaciones entre las personas, los recursos naturales, la salud, la cultura,
los cuidados, etc. Desde esta perspectiva, la esfera de lo económico
constituiría un subsistema dentro de un sistema más amplio del que forman parte
la esfera de lo social y también el mundo físico. En ese marco, la organización
de la producción y distribución de bienes y servicios debería llevarse a cabo
de manera que pueda funcionar en condiciones de equidad social, sostenibilidad,
y respeto a los derechos humanos, para que “la casa” pueda ser prudentemente
administrada.
Ahora
bien, si nos empeñamos –como hacen algunos- en entender la economía como algo separado
del objetivo de la reproducción de la vida en condiciones dignas, y seguimos reduciendo
el mundo de lo económico al mundo de los negocios-, entonces no estamos en condiciones
de afrontar el falso dilema que se nos quiere plantear entre “preocuparnos por
la salud” y “preocuparnos por la economía” pues, desde esa perspectiva, la salud
de las personas no formaría parte, intrínsecamente, de la “prudente
administración de la casa”.
En
consecuencia, para poder abordar el tema que nos ocupa de forma más rigurosa y clarificadora,
sería bueno volver a la distinción aristotélica entre “economía” y
“crematística”.
¿De
qué queremos hablar?. ¿De cómo administramos y organizamos mejor la vida sobre
el planeta?. ¿O de cómo administramos el mundo de los negocios?. Pero me temo
que, para algunos, queda mucho mejor hablar apelando a “la economía”, que
hacerlo en nombre de la “crematística”.
Sin
embargo, para adentrarnos en algunos de los debates que plantea la situación
actual –y que afectan también al futuro que nos espera- resulta fundamental
partir de una visión amplia de la economía, evitando perspectivas
compartimentadas que, en mi opinión, sólo pueden llevar a la confusión.
2.
Es preciso asegurar la dignidad de la de vida humana y las condiciones de su
reproducción. Ese es el objetivo. La producción de bienes y servicios es el
medio para facilitarlo.
Si
el objetivo del subsistema económico es garantizar la reproducción de la vida
humana en condiciones de dignidad, de equidad y de sostenibilidad ambiental, no
cabe plantear un debate sobre jerarquía de objetivos entre la actividad
económica y la salud de las personas como el que ha tenido lugar en estos días.
Como
ya se ha señalado, para algunos, cancelar actividades económicas -aunque las
mismas impliquen riesgo de contagio- constituye un remedio que “puede ser peor
que la enfermedad” (Trump), o que puede dejar a las empresas en una situación
muy delicada, como apuntaba Garamendi,
el presidente de la CEOE. La viabilidad económica se asocia de esta manera a la
rentabilidad empresarial, sin que se conciban otras formas de rentabilidad, o
de eficiencia, como pueden ser la eficiencia social o la eficiencia ecológica.
Si la rentabilidad de las empresas aumenta y los negocios florecen, se dirá que
la economía va bien, aunque aumente la pobreza, la precariedad, la desigualdad,
la violencia social, o la amenaza del cambio climático.
Pero
¿Y la salud de las personas?. ¿Qué ocurre cuando, como ahora, miles de vidas
humanas se ven amenazadas?. Como decía el otro día Sergio Ramírez en un
brillante artículo en El País, resulta cautivadora la urgente necesidad que
algunos plantean de “escoger entre la economía y los viejos”. Y es que, para
algunos, no hay más remedio que plantearse una elección entre los cuidados del
presente y la fortaleza económica en el futuro. Si se ponen en riesgo las empresas
–aducen- muchas de ellas no podrían luego salir de nuevo a flote y ello
provocaría pobreza generalizada, lo cual sería peor que unos cuantos miles de
muertos más por el coronavirus. O, dicho de otra manera, para no poner en riesgo
el futuro de esas empresas, podría ser mejor poner en riesgo la vida de unos
cuantos miles de personas. No se atreven a formularlo así, pero en el fondo ese
es el planteamiento.
La
otra perspectiva, la de propiciar el cierre de actividades económicas no esenciales como única manera de evitar nuevos contagios y, con ellos, la propagación de la enfermedad, nos remite a otro asunto que en absoluto es
sencillo: ¿Qué entendemos por actividades esenciales?. ¿Cómo podemos asegurar
un flujo de bienes y servicios suficiente para poder atender las necesidades
humanas?. ¿Existe una relación de necesidades humanas básicas cuya provisión
debe asegurarse y, por lo tanto, unas actividades económicas que no pueden suspenderse?.
Lo
cierto es que el debate de las necesidades básicas apenas está presente en el
debate económico convencional, quedando normalmente relegado al ámbito de
algunos círculos heterodoxos. Para la ortodoxia económica dominante, el
objetivo es el logro de un mayor crecimiento económico –cuánto vale lo que se
produce-, independientemente de qué es lo que se produzca -en el PIB suman
igual los alimentos o las medicinas, que los coches de lujo o las armas-, y de
cómo y en qué condiciones se produzca -con unas u otras condiciones laborales,
con unos u otros daños medioambientales-.
Resulta
bastante ilustrativo observar la manera en que estos asuntos se han planteado
estos días:
- - Los argumentos para defender el “cierre” de todas las actividades no esenciales, han necesitado ahondar en qué es y qué no es esencial, estableciendo catálogos de actividades para ello (que luego se han ido rectificando, ampliando o reduciendo). Pero más allá de la letra pequeña, se ha tenido que reconocer que lo esencial gira en torno a la alimentación (mantener actividades agropecuarias, industria alimentaria y comercio de alimentación), la salud (farmacias, industria farmacéutica, higiene), combustible y energía, y en este caso industria química relacionada con la higiene y la desinfección. Y junto a ello, el gobierno ha tenido que tomar medidas para asegurar otro bien básico, la vivienda, mediante resoluciones sobre las hipotecas y/o los alquileres.
- - Por el contrario, los contrarios al “cierre” han tendido a argumentar más por el lado de las rentas. Señalan que, impidiendo la actividad económica, se corre el riesgo de perder empleos (olvidando de paso que muchos se están perdiendo por el elevado grado de precariedad existente), de que se cierren empresas o caigan bruscamente sus beneficios, o de pérdidas directas de ingresos en el caso de los autónomos, cuyo número ha crecido espectacularmente en la actual estructura el mercado de trabajo. Para hacer frente a estas circunstancias, el gobierno ha tenido que tomar medidas para impedir algunos despidos, o para asegurar prestaciones por desempleo.
El
diferente énfasis en uno u otro asunto a la hora de abordar el debate de estos
días pone de manifiesto las contradicciones sobre las que está organizada la
vida económica. Se supone que el objetivo debería ser la vida de las personas
en condiciones de dignidad y sostenibilidad –qué y cómo- pero de pronto, en
situaciones límite como las que ahora atravesamos, nos plantean que lo
importante es cuánto vale lo que se produce y qué rentas genera.
En
el caso que nos ocupa, los argumentos a favor del cierre de actividades han
tendido a fijarse en el qué y en el cómo (si es esencial o no lo que se
produce, en relación con los riesgos de contacto social y de contagio que puede
generar su producción), mientras que las críticas al cierre de actividades se
han centrado en señalar las rentas que se dejarían de percibir –o se dejarán de
percibir en el futuro- por parte de empresarios, trabajadores, o autónomos.
¿Son
incompatibles ambas perspectivas?. Evidentemente son contradictorias, pero todo
en la vida es contradicción. Además, las sociedades crecientemente urbanizadas
en las que nos ha tocado vivir no facilitan la tarea de conciliar ambos asuntos
al existir una drástica separación entre productores y consumidores. Ahora
bien, lo importante es, en mi opinión, ver qué tendencia prevalece en cada
momento, hacia donde se intenta resolver la contradicción. Si seguimos teniendo
como aspiración producir bienes y servicios de la manera en que se generen más
rentas (cuándo vale lo que producimos en términos monetarios), o bien si lo hacemos
teniendo como objetivo prioritario la satisfacción de las necesidades humanas
de manera sostenible (qué producimos, y dónde y cómo lo hacemos). Porque lo que
resulta de una candidez asombrosa, es observar hace unos días al presidente
Macron sorprendiéndose de que una potencia económica como Francia no sea capaz
de autoabastecerse de un bien de primera
necesidad estos días, como las mascarillas, teniendo que depender de su
importación desde países asiáticos en los que, como bien sabemos, existen
elevados niveles de explotación laboral.
3.
Si salimos de ésta, habrá que abordar, de una puñetera vez, el problema que
supone la mercantilización de todos los órdenes de la vida.
“Lo
que revela esta pandemia”, dijo aquella noche Macron, “es que hay bienes y
servicios que deben estar más allá de las leyes del mercado”. Bien, aunque un
poco tardío, se trata de un estupendo descubrimiento pues, efectivamente, uno
de los grandes problemas de las sociedades actuales es que una mercantilización
acelerada y descontrolada se ha convertido en el eje en torno al cual se
articula vida social, generando una medida de las cosas en la que no
encuentran lugar otras referencias y otros valores –que no sean los del
mercado- sobre los que sustentar la convivencia humana. De hecho, la irrupción
e intromisión del mercado –y del pensamiento orientado al mercado- en muchos
ámbitos de la vida tradicionalmente regidos por normas no mercantiles
constituye uno de los hechos más significativos de nuestro tiempo.
Lo
cierto es que tanto la naturaleza como las relaciones sociales han sufrido la
irrupción del mercado hasta los últimos rincones, dando como resultado una
crisis sistémica de proporciones nunca antes conocidas. Así, se ha producido
una casi completa mercantilización del trabajo, convirtiéndolo exclusivamente
en mercancía intercambiable por dinero, eliminándose progresivamente otras
formas de trabajo social, voluntario, comunitario, etc., y todo ello a la vez
que se pretendía invisibilizar el trabajo no remunerado que se lleva a cabo en la
esfera reproductiva -realizado mayormente por mujeres- profundizando así en la discriminación
laboral en función del género. Al mismo tiempo, se ha ahondado en la mercantilización
de la naturaleza, llevándola hasta sus últimas consecuencias al convertir en simple
mercancía los recursos naturales en su conjunto, y hasta pretendiendo patentar
formas de vida por parte de algunas grandes corporaciones como ha venido
ocurriendo en las últimas décadas. Un proceso que ha llevado consigo a una
pérdida de biodiversidad que algunos expertos
están situando estos días en la base de pandemias como la que ahora
enfrentamos.
Como
bien dice Macron, hay cosas que deben quedar fuera de la esfera del mercado. Probablemente,
más de las que él imagina. Ahora bien, para ello es obligado plantearse un cambio
drástico en las reglas de juego que posibilite un proceso de progresiva desmercantilización,
como herramienta indispensable para organizar la actividad económica buscando
el bienestar de las personas y haciéndolo compatible con la base de recursos naturales.
¿Seremos
capaces de recuperar otras formas de relación económica entre las personas más allá
de lo puramente mercantil?. ¿Seremos capaces de recuperar el sentido de lo
público, la idea del bien común, la gestión compartida de los bienes globales,
la idea de la redistribución?.
¿Podremos
recuperar también el sentido de lo comunitario y muchas formas de colaboración
-y de creación de valor -no mercantiles, como las que estos días han florecido
a lo largo y ancho de todo el mundo?. ¿Seremos capaces de dejar al mercado sólo
aquellas esferas –que son muchas- en las que puede ser el ámbito de relación
social más eficiente, y preservar para otras formas de relación económica –a
través del sector público, o mediante la cooperación comunitaria-
otras esferas en las que el mercado es claramente ineficiente tanto desde el punto
de vista social como ecológico?.
Lo
que parece claro es que, si el objetivo sigue siendo promover aquellas
actividades que generen más rentas, para que teniendo más dinero podamos
comprar más cosas –independientemente de su utilidad social y su compatibilidad
ambiental-, seguiremos aceptando formas de producir y formas de trabajar que
implicarán mayor sufrimiento, mayor precariedad, mayor incertidumbre y, a la
postre, mayor inseguridad personal y colectiva. La inseguridad de la salud será
uno de los componentes de esa inseguridad humana, en la medida en que las
personas sigan estando al servicio de la producción, y no al revés, y en la
medida en que la mercantilización de la naturaleza siga destruyendo la
biodiversidad e incrementando el riesgo de nuevas enfermedades y pandemias.
¿No
es hora de acabar con el sinsentido de querer generar más rentas (es decir
producir más dinero) a costa del bienestar de las personas –es decir, a costa
su salud, de su estabilidad laboral, de su posibilidad de tener proyectos
personales, de su estabilidad emocional, incluso de su capacidad de
reproducirse y tener hijos/as-, y a costa de la sostenibilidad de la vida, con la
promesa de que la generación de mayores rentas, de más dinero, será la vía para
incrementar su bienestar?. ¿Puede perseguirse el bienestar futuro ahondando en
el malestar presente?.
Parece
claro que, en estas circunstancias, debates como el de las necesidades
esenciales, el de la renta básica, y otros del mismo tenor, adquieren una
especial significación.
4.
Y habrá que mirar, de manera diferente, al dilema entre seguridad y libertad…
La
pandemia del coronavirus ha puesto de manifiesto la fragilidad del sistema
sobre el que hemos organizado nuestras vidas, la inseguridad que amenaza
nuestra existencia. De pronto, un bichito –o lo que quiera que sea el Covid 19-
ha puesto patas arriba nuestras vidas, ha causado miles de muertos, ha mostrado
la debilidad de nuestros sistemas sanitarios, ha obligado a parar la
producción, ha detenido en seco el discutido fenómeno del turismo masivo, ha
vaciado los estadios de futbol, ha paralizado las actividades docentes, y ha
acabado por confinar
en sus casas a gran parte de la humanidad. Nunca en las últimas décadas la
gente se había sentido tan vulnerable. Ni los países con más armas atómicas o
con capacidad para explorar el espacio más lejano han podido defenderse ante el
Covid 19, mostrando la estupidez humana en toda su crudeza, pero también la
enorme inseguridad en la que nos movemos.
En
estas circunstancias, resulta obligado mirar de frente a un conflicto del que
se lleva años hablando, pero que siempre se plantea de manera distorsionada: el
conflicto entre seguridad y libertad. En mi opinión deberíamos mirar de frente
a este conflicto, pero adoptando una perspectiva diferente de aquella en la que
nos insisten un día y otro.
En
efecto, nos hemos acostumbrado a hablar de este conflicto desde la única
perspectiva de la seguridad personal. Se nos viene diciendo desde hace tiempo
que, en las circunstancias actuales, debemos asumir una mayor vigilancia del
Estado y de los poderes públicos, y un mayor control sobre nuestras vidas, para
de esa forma protegernos frente a las amenazas externas.
Sin
embargo, la inseguridad personal –el riesgo de que te asalten cuando vas
paseando, de que te entren en casa a robar, de que te den una paliza al salir
de una sala de fiestas por la noche, o de que te explote una bomba porque desdichadamente pasabas por ahí- no es sino una de las caras de la inseguridad
humana. La seguridad humana, como se encargó de recordar un Informe del PNUD de
las Naciones Unidas hace ya 25 años, tiene diferentes caras y distintas manifestaciones.
El PNUD hablaba por aquel entonces de diversos tipos de inseguridad humana:
inseguridad económica (laboral, financiera...), inseguridad ambiental,
inseguridad cultural, inseguridad personal, inseguridad alimentaria..., y
también inseguridad de la salud.
Una
inseguridad humana que amenaza la existencia de la gente y quiebra todo tipo de
proyectos personales y colectivos, provocando una incertidumbre incompatible
con el bienestar de las personas y con la sostenibilidad de la vida.
Con
motivo de la pandemia del coronavirus, el debate sobre la seguridad humana ha
logrado ampliar su radio de acción, adoptando nuevas perspectivas, en línea con
lo señalado más arriba. ¿Es posible –se dice- controlar una pandemia como la
que nos está asolando, sin un férreo control sobre la población?. ¿No es mejor
–dicen algunos- renunciar a parte de nuestra libertad personal y aceptar que
regímenes políticos como el de China están en mejores condiciones de hacer
frente a una situación como la que atravesamos?.
En
mi opinión, esta forma de plantear el asunto tampoco ayuda a ver las cosas en
su verdadera dimensión. Porque lo que se nos quiere vender con esa forma de
entender “la seguridad” es un mundo con menos derechos y menos libertades para
las personas y con los mismos –o más-
derechos y libertades para las empresas. Un mundo en el que nuestras vidas van
a estar controladas por cámaras, GPS, big data, etc., de manera que las
empresas puedan ampliar sus formas de abrir nuevos mercados y ampliar sus
márgenes de ganancia. Y ello, sin que nadie nos
asegure –como ocurre ahora mismo en China- que esos superpoderes vayan a ser
capaces de asegurar la salud de la gente, la sostenibilidad medioambiental, la
equidad social, y todo aquello que contribuye a una mayor seguridad humana.
Además, no podemos olvidar que la libertad de las personas y el respeto a su
privacidad y su libertad, la seguridad y la libertad política, es una de las
dimensiones clave de la propia seguridad humana, tal como señalaba el informe
del PNUD antes mencionado.
¿Por
qué, entonces, no enfocar el conflicto entre seguridad y libertad de otra
manera?. ¿Por qué no poner en primer término las amenazas que para la seguridad
humana provienen de la libertad irrestricta de mercado y del desorden
neoliberal que nos han querido imponer?.
¿Por
qué no poner en foco en observar la manera en que la inseguridad humana ha ido creciendo
durante las últimas décadas caracterizadas por la creciente desregulación económica
y el menor control público sobre los mercados?.
En
la actualidad, nos encontramos con que, en nombre de la libertad, se ha
encumbrado al mercado a la categoría de bien absoluto, a cuyas exigencias debe
plegarse todo lo demás, incluidos los derechos y las libertades de las personas.
Y así, en nombre de la libertad absoluta del mercado se cercenan los derechos/libertades de la gente a poder tener un proyecto vital, y se genera
una creciente inseguridad personal y colectiva. En nombre de la libertad
absoluta del mercado se pone en peligro la estabilidad social y la seguridad
ambiental. En nombre de la libertad absoluta del mercado se permite la
contratación precaria de la gente, la explotación infantil, o la destrucción
del bosque tropical. En nombre de la libertad de mercado se organiza la
producción y distribución de bienes y servicios de manera ineficiente tanto
social como ecológicamente, provocando constantes disfunciones y crisis en el
sistema.
Volvamos
por un momento a Macron y las mascarillas. Habrá quien piense que la libertad
–de mercado- implica precisamente eso: que nadie en Francia tenga la obligación
de producir mascarillas porque los que quieran comprarlas –sean instituciones
públicas o agentes privados- tienen la libertad de elegir donde las compran, y
les resulta más barato adquirirlas, pongamos, en China o en Bangladesh. Aunque
ello sea un despropósito ambiental –traer simples mascarillas en grandes
aviones desde la otra parte del mundo-. Aunque ello implique asumir como válida
la posible explotación laboral de menores en muchos lugares. Aunque ello represente
un disparate desde el punto de vista económico si adoptamos -volviendo al principio
de estas notas- una visión amplia de los procesos económicos, que incluya la valoración
de los costes ambientales y humanos.
Algunos
dirán “Es el mercado, amigo. Es la libertad de dónde y cómo producir, de dónde
y cómo comprar”. Pues bien, en mi opinión, es a esa libertad irrestricta del
mercado a la que hay que poner coto, no a la libertad de las personas. La
actividad económica debe moverse dentro de
ciertos límites para así garantizar la seguridad humana, impidiendo que la
primacía absoluta del mercado ponga en peligro todos los días nuestra salud y
nuestro bienestar.
En
mi opinión, es en esa visión amplia y compleja de la seguridad y la inseguridad
en donde hay que situar el conflicto entre seguridad y libertad, sin reducirlo
al ámbito de la delincuencia o de la amenaza del terrorismo. Entre otras cosas,
porque el aumento de la delincuencia y de las amenazas terroristas es
inseparable del aumento de la conflictividad social y de la incertidumbre
personal y colectiva generada por la desregulación económica, y de sus consecuencias
en el plano de la desigualdad, la pobreza, la discriminación, y la frustración personal
y colectiva. De la misma manera, pienso que el debate tampoco puede reducirse –como
se está haciendo en estos días- al ámbito de las medidas sanitarias adoptadas,
al objeto de asegurar el confinamiento colectivo mediante un mayor control
policial sobre las personas.
El
debate es mucho más amplio. No pretendo negar la existencia de un campo de
discusión y análisis sobre la relación entre la seguridad de las personas y la
acción de los poderes públicos, incluyendo las funciones de policía. Pero creo
que, en el contexto en que nos movemos, es necesario
cambiar las coordenadas del debate, poniendo en primer término el conflicto existente
entre la libertad irrestricta del mercado, la ausencia de control y regulación
de la actividad económica, y la seguridad humana en su sentido más amplio.
Siendo consciente de que, al hacerlo, tendremos que cuestionar muchas
actividades que amenazan día a día nuestra seguridad y nuestra libertad, aunque
nos digan que las mismas generan importantes rentas monetarias.
En
definitiva, creo que Frente a la idea de “más libertad de mercado y menos
libertad política” es necesario defender la necesidad de “más libertad política
y más control sobre el mercado”.
5.
Volviendo al principio.
Desconozco
si las medidas de confinamiento y de paralización de muchas actividades económicas
adoptadas por el gobierno de Sánchez -.y por otros muchos gobiernos del mundo son
o no las adecuadas desde el punto de vista epidemiológico para evitar los
contagios y mitigar el tremendo impacto del Covid 19. Pero sí planteo que los
argumentos que se han utilizado para reclamar la primacía de “la economía”
esconden una manera de entender el mundo
- y la propia economía- desde la cual será imposible encarar el futuro sobre
unas bases más sólidas, y más acordes con la seguridad humana y la dignidad de
las personas. Más aún, si no logramos cambiar la perspectiva, acabaremos
cambiando nuestras mentes y haciendo bueno
el propósito enunciado por Margaret Thatcher en 1981: "la economía es el
método, el objetivo es cambiar el alma".
Estamos
en un momento inimaginable hace tan solo unos meses. En poco tiempo vamos a ver
cómo el mercado destruye millones de puestos de trabajo y arruina a miles de
pequeños empresarios y autónomos. Vamos a ver si las instituciones públicas
–empezando por la UE- son capaces
o no de asumir su papel y tomar las medidas necesarias para paliar este
desastre.
Vamos
a ver cómo se recuperan algunos viejos debates, como el de las necesidades
básicas, y cómo otros, como el de la renta básica universal, se ponen sobre la
mesa con nuevas energías.
Vamos
a comprobar que algunas cosas y algunas actividades que nos parecían
imprescindibles no lo son tanto, y vamos a descubrir nuevos aspectos de la vida
que creíamos olvidados y que resultan esenciales.
En
estos días de confinamiento se están poniendo a prueba muchas cosas, y se están
desatando también muchas energías sociales. Energías que ponen de manifiesto
que hay vida más allá del mercado y que la sociedad, si encuentra estímulos
para ello, es capaz de salir a flote en condiciones sumamente complicadas. Las
iniciativas comunitarias en los más diversos terrenos, los procesos de ayuda
mutua, las ideas puestas en marcha por muchos pequeños ayuntamientos, las
propias medidas apoyadas por algunos gobiernos, demuestran que la historia no
está ya escrita, y que no es verdad que sólo haya un camino para organizar la convivencia
social.
Mucha
gente se pregunta si sabremos aprovechar esas energías y, a la vez, sacar
lecciones de lo que está ocurriendo. Personalmente, creo que ello dependerá de
muchos factores pero, entre otros, me parce que influirá mucho la rapidez con
la que se encuentre, o no, una solución
técnica eficaz en forma de vacuna contra el Covid 19. Puede que si esto se
produce a corto plazo, en unos pocos meses, algunos traten de aprovechar la
situación para convencernos de que esto ha sido sólo un paréntesis, y de que
hay que recuperar lo antes posible la trayectoria que veníamos siguiendo. Por
ello creo que no está de más que aprovechemos los difíciles tiempos que tenemos
por delante –y que como poco durarán unos cuantos meses- para extender el
debate y profundizar en algunos aspectos fundamentales sobre la organización de
la convivencia social.
Contribuir
a ese debate era el sentido de estas notas que, como siempre, han acabado
siendo más largas de lo inicialmente previsto.
Koldo
Unceta, abril 2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario